Espaços conurbados de fronteiras nacionais: "leituras' de jornais locais

Autores/as

  • Karla Maria Muller UFRGS

Palabras clave:

Cultura e identidad fronteriza. Medios y frontera. Medios impresos locales.

Resumen

Analizar el fenómeno de la frontera exige hacer un ejercicio complejo. Condición necesaria para comprender las cuestiones que envuelven las prácticas sociales en curso, sobre todo en las áreas urbanas conurbadas y semiconurbadas. A través de la lectura de la prensa local es posible identificar elementos fundantes de una cultura forjada en los puntos de contacto entre distintas naciones que habitan el mismo ambiente, en el cual (innegablemente) hay una identidad construida que se distingue de otras nofronterizas. La propuesta de este paper consiste en traer algunos índices presentes en medios locales de fronteras nacionales del Brasil con sus vecinos: Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolivia. Esto para proseguir el debate sobre cuales pueden ser consideradas las principales características y manifestaciones “visibles” en los compromisos sociales, como formadores de la cultura y del “espíritu” del lugar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karla Maria Muller, UFRGS

Jornalista, Relações Públicas, Publicitária, Profa. do Departamento de Comunicação e do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Informação/ UFRGS. Me. em Comunicação/ PUCRS, Dra. em Ciência da Comunicação/ UNISINOS.

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

MULLER, Karla Maria. Espaços conurbados de fronteiras nacionais: "leituras’ de jornais locais. Intexto, Porto Alegre, n. 13, p. 47–63, 2025. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/4209. Acesso em: 29 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.