Información pública: el control, el secreto y el derecho de acceso

Autores/as

  • Carmem Lúcia Batista Universidade de São Paulo

Palabras clave:

Información Pública. Derecho. Secreto.

Resumen

Recientemente, en noviembre de 2011, se publicó la ley de acceso a la información pública, hito jurídico e histórico en la lucha por los derechos humanos en Brasil. Este logro es el resultado de un proceso marcado por la negación del acceso a los archivos públicos, como fue el caso de la Guerrilla del Araguaia, la valoración de la cultura del secreto, abuso de poder y las relaciones entre los sectores público y privado en Brasil. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es presentar una breve historia sobre el control de acceso a la información pública en un intento de entender la posición política en el contexto contemporáneo de Brasil con respecto a los derechos humanos en general y el acceso a la información pública de manera específica. Para discutir estas cuestiones, más allá del enfoque histórico, se observarán las nociones de factores públicos, privados y secretos que constituyen el concepto de información pública, para tratar de entender por qué la información producida por el Estado está constantemente sujeta a los controles. En este artículo se concluye que además de obtener la legitimidad del acceso a la información pública también tiene que ocurrir la lucha por el derecho a una política de información pública que facilita la estructuración de los espacios y servicios que dan a la sociedad el derecho a conocer y tener apropiación de su propia historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmem Lúcia Batista, Universidade de São Paulo

Doutoranda em Ciência da Informação (ECA/USP), mestre em Ciência da Informação (ECA/USP). Bacharel em Biblioteconomia (ECA/USP). Diretora do Núcleo de Documentação e Informação da Secretaria da Fazenda do Estado de São Paulo

Publicado

2012-07-09

Cómo citar

BATISTA, Carmem Lúcia. Información pública: el control, el secreto y el derecho de acceso. Intexto, Porto Alegre, n. 26, p. 204–222, 2012. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/19582. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.