Buena postura: una preocupación con la estética, la moral o la salud?
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.3796Palabras clave:
Postura. Antrpología.Resumen
Resumen Resumen Objetivo: Nuestra intención en este estudio fue comprender, a partir de una mirada hacia la Antropología del cuerpo y de la salud, las motivaciones de aquellos que buscan una educación postural. Método: El con participantes del programa de extensión “Escuela Postural” de la ESEF/UFRGS. análisis de las informaciones se ha hecho a partir de 50 entrevistas semiestructuradas realizadas Resultados: El análisis de las informaciones ha permitido identificar un argumento principal para justificar el interés en participar de un programa de educación postural: el deseo de tener una buena postura. Conclusión: La importancia atribuida a la buena postura ha demostrado una intersección permanente entre salud, estética y moral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
