LA EDUCACIÓN DEL CUERPO EN PARQUES INFANTILES DE LA CIUDAD DE CAMPINAS (1940 - 1959)
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.58774Palabras clave:
Historia del siglo XX. Características culturales. Parques recreativos. Brasil.Resumen
El estudio tuvo por objetivo evidenciar discursos y prácticas articulados en torno a una educación del cuerpo en parques infantiles de la ciudad de Campinas, entre los años 1940 y 1959. A través de la investigación histórica, concluye que los parques infantiles eran importantes instituciones destinadas a la asistencia, educación, cultura y recreación de la población infantil, que fueron pensados y orientados como un proyecto político y pedagógico dirigido al control de la infancia, pero también a la constitución delas identidades local y nacional aún no establecidas como modernas, urbanas y racionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
