CLASIFICACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN EDUCACIÓN FÍSICA: REDESCRIPCIONES
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.27727Palabras clave:
Educación Física. Epistemología. Posmodernismo. Lenguaje.Resumen
El artículo ofrece una redescripción de dos clasificaciones epistemológicas muy difundidas en la Educación Física: a) una que considera la producción del conocimiento organizada en un eje de tres abordajes teóricos (empírico-analítica, fenomenológica-hermenéutica y crítico-dialéctica); b) la otra opone modernos a postmodernos en el debate epistemológico del área. El artículo analiza la actualidad de las dos posiciones en términos de la presente configuración teórica y política del campo de la Educación Física, así como bajo la posibilidad de una lectura más amplia de algunas de las perspectivas que componen dichas clasificaciones. Después de presentar los límites y insuficiencias de las clasificaciones, rechazando los clichés que de ellas se originan, el artículo argumenta que la complexidad ya las interpenetraciones de distintas teorías exigen más cuidado en su elaboración y uso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
