EXPERIENCIAS DE MALESTAR EN LA TRANSICIÓN DE LA LICENCIATURA A LA DOCENCIA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.65257Palabras clave:
Educación continua. Docentes. Agotamiento profesional.Resumen
El artículo aborda aspectos de malestar alumno/docente, entre las etapas de la formación académica y el inicio de la docencia. Participaron del estudio sesenta y ocho educandos, donde se acompañó a cinco de ellos en el primer año de la profesión docente. El enfoque utilizado fue cualitativo en nivel exploratorio descriptivo, a través de cuestionarios y entrevistas, tratados con análisis de contenido. En el periodo de formación en la graduación, principalmente destacan principalmente los desafíos personales y académicos en la formación, la inseguridad relacional en la interacción con individuos implicados en la escuela, inestabilidad en la profesión y desvalorización profesional. Al comienzo de la docencia, se presentan dificultades para lidiar con la indisciplina y la falta de motivación de los alumnos en relación al aprendizaje, ambiente relacional inestable entre los profesores y falta de apoyo pedagógico y psicológico. Se sugieren abordajes temáticos relacionados con la prevención del malestar y la optimización del bienestar docente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
