DESINHIBICIÓN, ESPONTANEIDAD Y CODIFICACIÓN PERCIBIDA POR EL ALUMNADO DE EXPRESIÓN CORPORAL

Autores/as

  • Inma Canales-Lacruz Universidad de Zaragoza
  • María Inés Táboas-Pais Universidad de Zaragoza
  • Ana Rey-Cao Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.31086

Palabras clave:

Emociones, Inhibición, Comunicación, Educación, Percepción, Danza.

Resumen

Este artículo examina las percepciones del alumnado en cuanto a la desinhibición, la espontaneidad y la codificación de las tareas en la disciplina de expresión corporal. La muestra fue de 18 personas – 24,46±2,22 años–; alumnos/as de la Universidad de Vigo (España). Se realizó análisis de contenido de los diarios de prácticas del alumnado. El tratamiento de la información se realizó con el software de análisis cualitativo NVIVO 8. Los resultados mostraron que: la interacción visual y táctil inhibe el compromiso expresivo, las consignas basadas en metáforas facilitan el movimiento espontáneo y la codificación del gesto favorece la transmisión de mensajes 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inma Canales-Lacruz, Universidad de Zaragoza

Professora e pesquisadora

María Inés Táboas-Pais, Universidad de Zaragoza

Professora e pesquisadora

Ana Rey-Cao, Universidad de Vigo

Profesora contratada doctora. Departamento de didácticas especiales. Facultad de ciencias de la educación y del deporte. Universidad de Vigo

Descargas

Publicado

2013-06-03

Cómo citar

CANALES-LACRUZ, I.; TÁBOAS-PAIS, M. I.; REY-CAO, A. DESINHIBICIÓN, ESPONTANEIDAD Y CODIFICACIÓN PERCIBIDA POR EL ALUMNADO DE EXPRESIÓN CORPORAL. Movimento, [S. l.], v. 19, n. 4, p. 119–140, 2013. DOI: 10.22456/1982-8918.31086. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/31086. Acesso em: 25 abr. 2025.

Número

Sección

Artículo Original