Gregory Bateson y el proceso comunicativo

Autores/as

  • Lígia Campos de Cerqueira Lana Universidade Federal de Minas Gerais

Palabras clave:

Gregory Bateson. Proceso comunicativo. Interacción.

Resumen

En busca de las proposiciones para la definición del concepto de comunicación, este artículo presenta la revisión de dos trabajos de Gregory Bateson: Communication, the social matrix of psychiatry, de 1965, escrito con Jurgen Ruesch y Communication, de 1971, capítulo de apertura de la obra colectiva The natural history of an interview. Según Yves Winkin, el trabajo de Bateson se coloca en el modelo orquestal de la comunicación, que demanda la circularidad y a la complejidad de los procesos comunicativos. Gregory Bateson, con su formación interdisciplinaria, trae contribuciones importantes para la comprensión del carácter interactivo de la comunicación, así como para la definición de su estatuto cómo disciplina fundamental para la comprensión de la vida social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lígia Campos de Cerqueira Lana, Universidade Federal de Minas Gerais

Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Comunicação Social da UFMG, mestre em Comunicação Social pela UFMG. Professora da Faculdade Promove de Belo Horizonte e pesquisadora do GRIS (www.fafich.ufmg.br/gris). E-mail: ligialana@gmail.com.

Publicado

2009-03-13

Cómo citar

LANA, Lígia Campos de Cerqueira. Gregory Bateson y el proceso comunicativo. Em Questão, Porto Alegre, v. 14, n. 2, p. 235–245, 2009. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/6439. Acesso em: 11 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.