Sociedad tecnocrática y el neo-tribalismo: una discusión acerca del pensamiento contemporáneo y las nuevas tecnologías de comunicación

Autores/as

  • Ana Carolina Sampaio Coelho

Palabras clave:

Pos-modernidad. Cultura digital. Nuevas tecnologías de comunicación. Neo-tribalismo.

Resumen

Se presenta un recorrido histórico a través de las ideas que caracterizaron el pensamiento de la sociedad moderna, donde imperó la cultura del texto impreso, hasta la pos-modernidad, donde surge el contexto de la cultura digital. A partir de teóricos como Manuel Castells, Jean Baudrillard, Paul Virilio y Michel Maffesoli, discute como las nuevas tecnologías de la comunicación han cambiado la manera en que las personas viven y se interrelacionan en sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Carolina Sampaio Coelho

Publicitária, mestre em Teoria da Literatura pela UFPE e doutora em Comunicação Audiovisual pela Universidade de Salamanca.

Publicado

2012-12-23

Cómo citar

COELHO, Ana Carolina Sampaio. Sociedad tecnocrática y el neo-tribalismo: una discusión acerca del pensamiento contemporáneo y las nuevas tecnologías de comunicación. Em Questão, Porto Alegre, v. 18, n. 2, p. 57–70, 2012. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/32044. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.