ESTUDIOS DEL OCIO EN BRASIL A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI: PANORAMA Y PERSPECTIVAS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.66121Palabras clave:
Actividades Recreativas. Producción del conocimiento. Brasil.Resumen
Este estudio tuvo como objetivo presentar una visión general de la producción del conocimiento acerca del ocio en Brasil. Tuvo como metodología un análisis bibliométrico de los artículos publicados en la Revista Licere entre 2000 y 2010. Durante este período, el número de artículos y de coautores por artículo aumentó significativamente. Los libros y autores brasileños son las principales referencias. La mayoría de los autores que publicaron con mayor frecuencia tienen una formación en Educación Física. Todo esto caracteriza una estructura ambivalente en los estudios del ocio en Brasil: por un lado, una creciente autonomía de este campo de investigación como un área especializada, con relativamente poca influencia de autores extranjeros. Por otro lado, la misma situación general puede también caracterizar una asimilación superficial de las tradiciones de las Humanidades, además de un cierto aislamiento con respecto a las obras publicadas fuera de Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
