Cuerpo y biotecnología: la búsqueda de los límites humanos en Stelarc

Autores/as

  • Cristiana Liebeld Simon UFRGS
  • Sandra Maria Lucia Pereira Gonçalves

Palabras clave:

Stelarc. Cuerpo. Biotecnología. Arte.

Resumen

Resultado de una investigación monográfica, este artículo analiza los conceptos contemporáneos que orientan la propuesta artística del australiano Stelarc, y su visión del cuerpo humano, teniendo como principio rector la relación entre cuerpo, biotecnología y arte. La intención es contribuir a la discusión sobre la irrupción de la tecnología como un acelerador de las preocupaciones del hombre contemporáneo con su cuerpo, teniendo la producción artística de Stelarc como un ejemplo de este fenómeno. El concepto del cuerpo es investigado en este proceso. Por último, este concepto es aplicado a la producción artística de Stelarc en el análisis de la premisa básica de su trabajo: "el cuerpo humano es obsoleto." El resultado es la verificación del cuerpo como un lugar de reflexión y del arte como una entidad que promueve los avances y expone esta reflexión al discutir la creciente presencia de la tecnología en todas las esferas de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-11-24

Cómo citar

SIMON, Cristiana Liebeld; PEREIRA GONÇALVES, Sandra Maria Lucia. Cuerpo y biotecnología: la búsqueda de los límites humanos en Stelarc. Intexto, Porto Alegre, n. 23, p. 58–72, 2023. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/17853. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.