Cuerpo y biotecnología: la búsqueda de los límites humanos en Stelarc
Palabras clave:
Stelarc. Cuerpo. Biotecnología. Arte.Resumen
Resultado de una investigación monográfica, este artículo analiza los conceptos contemporáneos que orientan la propuesta artística del australiano Stelarc, y su visión del cuerpo humano, teniendo como principio rector la relación entre cuerpo, biotecnología y arte. La intención es contribuir a la discusión sobre la irrupción de la tecnología como un acelerador de las preocupaciones del hombre contemporáneo con su cuerpo, teniendo la producción artística de Stelarc como un ejemplo de este fenómeno. El concepto del cuerpo es investigado en este proceso. Por último, este concepto es aplicado a la producción artística de Stelarc en el análisis de la premisa básica de su trabajo: "el cuerpo humano es obsoleto." El resultado es la verificación del cuerpo como un lugar de reflexión y del arte como una entidad que promueve los avances y expone esta reflexión al discutir la creciente presencia de la tecnología en todas las esferas de la vida.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cristiana Liebeld Simon, Sandra Maria Lucia Pereira Gonçalves

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta Revista pertenecen a los autores, y los derechos de la primera publicación están garantizados para la revista. Por estar publicados en una revista de acceso libre, los artículos son de uso gratuito, con la atribución apropiada, en las actividades educativas y no comerciales.
La revista utiliza la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY-NC 4.0), que permite el intercambio de trabajo con el reconocimiento de la autoría.
Autoarchivo (política de repositorios): se permite a los autores depositar todas las versiones de sus trabajos en repositorios institucionales o temáticos, sin período de embargo. Se solicita, siempre que sea posible, que se agregue la referencia bibliográfica completa de la versión publicada en Intexto (incluido el enlace DOI) al texto archivado.
Intexto no cobra ninguna tarifa por el procesamiento de artículos (article processing charge).