A dimensão artística na revista intelectual Pasado y Presente

Autores

DOI:

https://doi.org/10.19132/1807-8583.55.126988

Palavras-chave:

discurso, arte, intelectuais, Pasado y Presente

Resumo

Na Argentina, na segunda metade do século XX, o fervor revolucionário ocupava o centro do discurso intelectual. Neste contexto, é possível detectar, em algumas das publicações da época, uma recorrência temática ligada aos procedimentos estéticos e artísticos. O presente artigo propõe-se analisar o modo como se constrói o tópico artístico no discurso intelectual da revista Pasado e Presente, uma das publicações mais ressonantes da história da Argentina. Propomo-nos caracterizar o grupo intelectual para depois indagar, numa perspectiva sociosemiótica, aqueles documentos que tratam questões ligadas à arte, sobretudo à literatura. Os resultados da pesquisa mostram um forte interesse do grupo intelectual pela arte nos primeiros números, assunto possibilitado pelo estado de discurso social dos anos 1960 e 1970, e a posterior perda dessa tematização, sobretudo no segundo momento da publicação da revista.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Baal Ulises Delupi, Universidad Nacional de Córdoba

Baal Delupi es Investigador Postdoctoral en la Universidad de Turín (Proyecto FACETS_ERC), y profesor en la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa en el campo de la semiótica. Obtuvo su doctorado en Semiótica en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y trabaja la relación entre los discursos político y artístico.

También ha sido profesor invitado en la Universidad de Cádiz (España), Universidad Autónoma de Madrid (España), Universidad de Sonora (México), Universidad Nacional de La Pampa (Argentina) y Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Ha publicado artículos en revistas internacionales y libros y capítulos de libros.

Referências

ACHA, Omar. Releer Pasado y Presente: ¿por qué, desde dónde y para qué? Prismas. Revista de Historia Intelectual, v. 2, n. 18, p. 239-242, 2014.

ALTAMIRANO, Carlos. Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.

ANGENOT, Marc. El discurso social: los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires: Siglo XXI, 2010.

ARICÓ, José. Dilemas del marxismo en América Latina: antología esencial. Buenos Aires: CLACSO, 2020.

BERARDI, Franco. Fenomenología del fin: sensibilidad y mutación conectiva. Buenos Aires: Caja negra, 2017.

BURGOS, Raúl. Los Gramscianos argentinos: cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente. Buenos Aires: Siglo XXI, 2004.

CRESPO, Horacio (ed). José Aricó: entrevistas 1974-1991. Córdoba: Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2014.

DELUPI, Baal. La construcción del imaginario político de la revista Pasado y Presente en el discurso social argentino de 1963-1965. Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, v. 24, n. 4, p. 16-31, 2021.

GRAMSCI, Antonio. Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Nueva Visión, 2012.

JITRIK, Noé. Propuesta para una descripción del escritor reaccionario. Revista Pasado y Presente, n. 5-6, p. 148-157, 1963.

SARLO, Beatriz. Escenas de la vida posmoderna: intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Buenos Aires: Ariel, 1994.

SCHMUCLER, Héctor. La cuestión del realismo y la novela testimonial argentina. Revista Pasado y Presente, n. 1, p. 45-56, 1963.

SCHMUCLER, Héctor. Hacia una nueva estética. Revista Pasado y Presente, n. 5-6, p. 45-56, 1964.

SCHMUCLER, Héctor. Rayuela: juicio a la literatura. Hacia una nueva estética. Revista Pasado y Presente, n. 5-6, p. 29-45, 1965.

SERVETTO, Alicia. Silvia Sigal: intelectuales y poder en la década del sesenta. Revista Estudios Digital, n. 4, p. 269–272, 2016 [1991].

SIGAL, Silvia; VERÓN, Eliseo. Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Buenos Aires: Eudeba, 1986.

TARCUS, Horacio. Las revistas culturales latinoamericanas: giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles. Temperley: Tren en movimiento, 2020.

TERÁN, Oscar. Historia de las ideas en Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.

WINOCK, Michel. El siglo de los intelectuales. Buenos Aires: Edhasa, 2010.

Downloads

Publicado

2023-02-13

Como Citar

Delupi, B. U. “A dimensão artística Na Revista Intelectual Pasado Y Presente”. Intexto, nº 55, fevereiro de 2023, p. 126988, doi:10.19132/1807-8583.55.126988.

Edição

Seção

Artigos