De la morfología de la naturaleza a la ecosofía: experiencia didáctica en Máster en Arte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/2357-9854.116794

Palabras clave:

Arte. Morfología de la naturaleza. Ecosofía. Antropoceno.

Resumen

La asignatura del Máster en Arte de la Universidad de Sevilla, Morfología de la Naturaleza, forma parte de una línea de investigación y producción artística centrada en el territorio y el medio ambiente. Su denominación puede parecer estar asociada a un análisis formal del mundo natural, pero en los tiempos del Antropoceno no podemos analizar las formas sin entenderlas como procesos en continua transformación. Siguiendo a Guattari, entendemos que el mundo natural está afectado por lo individual, lo social y el medio ambiente, por lo que las propuestas didácticas deben abarcar estos ámbitos. Mostramos aquí algunas experiencias, su planteamiento en el aula y el desarrollo de algunas actividades dentro de esta asignatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rocío Arregui-Pradas, Universidad de Sevilla — US, Sevilla

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Pintura y Doctora en Bellas Artes por la misma universidad en 2006. Actualmente, Profesora Titular del Departamento de Dibujo de la Universidad de Sevilla, con suficiencia investigadora reconocida por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Arte y Patrimonio desde 2014. Interesada en un aprendizaje crítico y sostenible a través de la obra de arte. Las exposiciones (pintura, dibujo e instalación) tratan de indagar en las dicotomías entre el paisaje y las formas de la ciudad, los comportamientos, el consumo responsable y la vegetación urbana. Su investigación está centrada principalmente en el acercamiento al arte actual y su integración en el sistema educativo.

Citas

CLEMENT, Gilles. Manifiesto del Tercer Paisaje. 2a edición ampliada. Barcelona: Gustavo Gili, 2018.

GOETHE, Johann Wolfgang; SÁNCHEZ MECA, Diego. Teoría de la naturaleza. Madrid: Tecnos, 1997.

GUATTARI, Félix. Les trois écologies. París: Galilée, 1989.

HARAWAY, Donna Jeanne; TORRES, Helen. Seguir con el problema, generar parentesco en el Chthuluceno. Primera edición en español. Bilbao: Edición Consonni, 2019.

SPAID, Susan. Ecovention, Current Art to Transform Ecologies. Cincinnati, Ohio: Contemporary Arts Center, 2002.

THOREAU, Henry David. Walden. Madrid: Cátedra, 2005.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

ARREGUI-PRADAS, R. De la morfología de la naturaleza a la ecosofía: experiencia didáctica en Máster en Arte. Revista GEARTE, [S. l.], v. 8, n. 3, 2021. DOI: 10.22456/2357-9854.116794. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/gearte/article/view/116794. Acesso em: 29 abr. 2025.

Número

Sección

Proposições educativas e formativas em arte: do (im)previsível dessas composições aos arranjos e invenções de uma aula