El “Vasos de arena nos riegan la garganta, la ponzoña que tomamos es el agua que nos queda”

Auteurs

  • Sebastian Galvaliz Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Nordeste | CONICET – UNNE - Argentina)

Mots-clés :

Agua segura ; Desigualdad; Provincia del Chaco

Résumé

El acceso al agua segura para una gran parte de la población de la provincia del Chaco – Argentina es un privilegio al cual nunca van a poder acceder. Pueblos enteros sin conexión a red y barrios populares completos viven con aljibes, agua de lluvia y provisiones esporádicas de agua. Este ensayo fotográfico relata desde una perspectiva etnográfica, la situación crítica en relación al agua y la precariedad habitacional. La serie fotográfica expuesta procura dar rostro y contextualizar situaciones de desigualdad extendidas en todo Latinoamérica respecto al acceso al agua segura.



Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

x

Téléchargements

Publiée

2024-08-24

Comment citer

Galvaliz, S. (2024). El “Vasos de arena nos riegan la garganta, la ponzoña que tomamos es el agua que nos queda” . Fotocronografias, 10(23), 138–157. Consulté à l’adresse https://seer.ufrgs.br/index.php/fotocronografias/article/view/139423

Numéro

Rubrique

Artigos