PEDAGOGÍA CRÍTICA Y NEOLIBERALISMO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.96638Palabras clave:
Educación Física. Educación en salud. Pedagogía crítica. Neoliberalismo.Resumen
En este artículo, reflexionamos sobre las posibilidades y las responsabilidades de la pedagogía crítica en relación al neoliberalismo y la Educación Física. Además de explorar estas ideas, debatimos los problemas de la definición, así como el colapso y la confusión de los términos como pedagogía crítica, investigación crítica, salud crítica y Educación Física, así como la problemática del neoliberalismo en los estudios críticos. Si bien hay un creciente cuerpo de investigaciones que iluminan los matices y la omnipresencia de las políticas y practicas neoliberales en HPE – tanto en los contextos globales como sociales específicos – nosotros argumentamos que ha todavia más trabajo por hacer para identificar como el trabajo pedagógico puede dirigirse (o por lo menos intentar) a los efectos del neoliberalismo. Al ultimo, sigue existiendo el peligro de que la pedagogía crítica en tiempos neoliberales pueda transmitir, en lugar de cuestionar, los peores efectos de la escolarización neoliberal y del neoliberalismo en salud y Educación Física.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
