“¡TÍO, LO QUE ME GUSTA ES EL LÍO!” JUGANDO Y PELEANDO EN LA ESCUELA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.88343Palabras clave:
Niño. Juegos y juguetes. Violencia. Conflicto.Resumen
El objetivo de esta investigación es comprender los juegos de lucha y las peleas vivenciadas en el ambiente escolar, bajo la perspectiva del cotidiano infantil, en un Centro de Atención Integral a Niños y Adolescentes, situado en Sobradinho II - DF. El estudio tiene naturaleza cualitativa, con orientación etnográfica y con los aportes teórico-metodológicos de las sociologías de lo cotidiano y de la infancia. La investigación de campo fue realizada a lo largo de siete meses del año 2017, con treinta y cuatro niños de entre 9 y 12 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante, la producción de dibujos y las conversaciones con los niños. Los registros de campo permitieron la identificación de categorías que evidencian los juegos de lucha y las peleas bajo dimensiones paradójicas del cotidiano infantil, que cargan aspectos circundantes al conflicto como mediador de las relaciones concebidas dentro y fuera de la escuela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
