PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE TAEKWONDO PUBLICADA EN LA WEB OF SCIENCE (1988-2016): COLABORACIÓN Y TEMAS

Autores/as

  • Mikel Pérez-Gutiérrez 1. Universidad de Cantabria 2. Universidad de León http://orcid.org/0000-0001-9169-958X
  • Pablo Valdés-Badilla Universidad Autónoma de Chile
  • Carlos Gutiérrez-García Universidad de León http://orcid.org/0000-0002-9895-7438
  • Tomás Herrera-Valenzuela 1. Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile. 2. Laboratorio de Inmunología de la Reproducción, Facultad de Quimica y Biología. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.75386

Palabras clave:

Bibliometría. Artículo de Revista. Docentes. Comunicación y Divulgación Científica.

Resumen

El objetivo fue desarrollar un análisis bibliométrico centrado en los patrones de colaboración y temas representados en los artículos de taekwondo publicados en la Web of Science hasta 2016. Se recuperó la información bibliográfica de los documentos. Luego se clasificaron en relación al área de investigación, disciplina y tema, y calcularon las características de la autoría y patrones de colaboración. Los resultados mostraron 340 artículos en total, 304 en coautoría. Ciencias de la Vida y Biomecánica fueron el área de investigación y la disciplina más representadas respectivamente. Pieter fue el autor más prolífico mientras que Capranica obtuvo el índice de colaboración más alto. En conclusión, (1) la relevancia del enfoque deportivo del taekwondo fue corroborado a través del análisis de las áreas de investigación, disciplinas, temas, orientación y cifras de citación de las revistas; y (2) la investigación estuvo basada fundamentalmente en la colaboración entre autores, instituciones y países.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mikel Pérez-Gutiérrez, 1. Universidad de Cantabria 2. Universidad de León

1. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Educación.

2. Grupo de Investigación sobre "Estudios Documentales en Ciencias de la Actividad Física y de la Educación".

Pablo Valdés-Badilla, Universidad Autónoma de Chile

1. Instituto de Actividad Física y Salud, Universidad Autónoma de Chile, Chile.

2. Pedagogía en Educación Física, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Chile, Temuco, Chile.

3. Programa de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Católica del Maule, Chile.


Carlos Gutiérrez-García, Universidad de León

1. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Educación Física y Deportiva.

2. Grupo de Investigación sobre "Estudios Documentales en Ciencias de la Actividad Física y de la Educación".

Tomás Herrera-Valenzuela, 1. Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile. 2. Laboratorio de Inmunología de la Reproducción, Facultad de Quimica y Biología. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.

1. Assistant Professor. Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.

2. Assistant Professor. Laboratorio de Inmunología de la Reproducción, Facultad de Quimica y Biología. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile

Publicado

2017-11-25

Cómo citar

PÉREZ-GUTIÉRREZ, M.; VALDÉS-BADILLA, P.; GUTIÉRREZ-GARCÍA, C.; HERRERA-VALENZUELA, T. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE TAEKWONDO PUBLICADA EN LA WEB OF SCIENCE (1988-2016): COLABORACIÓN Y TEMAS. Movimento, [S. l.], v. 23, n. 4, p. 1325–1340, 2017. DOI: 10.22456/1982-8918.75386. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/75386. Acesso em: 26 abr. 2025.

Número

Sección

Artículo Original