DENTRO DE LA ESCUELA, CON LA ESCUELA ADENTRO: INDAGANDO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN PERSONAL SOBRE EL CUERPO EN LOS RECREOS Y EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE UN EJERCICIO DE TRIO-ETNOGRAFÍA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.52310Palabras clave:
Socialización. Etnografía. Narrativas personales.Resumen
Mediante una “trio-etnografía” tres docentes comparan la escuela que vivieron en su infancia con la que observan en la actualidad y con su ideal de escuela. En torno a dos situaciones de una jornada escolar (el recreo y la clase de EF), tratan de identificar las diferentes presencias de lo corporal en la escolarización. Este contraste entre recuerdo, presente e ideal les permite reflexionar sobre la escolarización corporal en un sistema que evoluciona y que intentan superar. Mediante una narración etnográfica interpretativa, el objetivo del texto es sugerir nuevos relatos personales que atiendan a temas como el recreo como sistema de coacción y compensación, con códigos ajenos al profesorado e influenciado por prácticas sociales extraescolares; las oportunidades de atender a la globalidad en las clases de educación física, y de que todo el alumnado progrese en el desarrollo de su potencial motriz y la aceptación de su realidad corporal y la de otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
