COPA DEL MUNDO Y CERVEZA: IMPACTOS INTANGIBLES DE UN MEGA EVENTO

Autores/as

  • Liana Abrão Romera Universidade Federal do Espírito Santo

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.39786

Palabras clave:

mega, mundial, cerveza.

Resumen

La realización de megaeventos deportivos en Brasil ha motivado cambios en los diferentes contextos sociales, y promove cambios en la legislación. Los requisitos dela Federación Internacionalde Fútbol Asociado (FIFA) el desprecio de los logros políticos de alcohol y la violencia en los estadios, estrechando el vínculo entre la cerveza y el fútbol. Teniendo en cuenta las consecuencias negativas de la concesión de la venta y el consumo de cerveza en los estadios y la publicidad de la cerveza que implicala Copadel Mundo, este artículo describe los impactos intangibles dela Copadel Mundo de 2014. Señales el aumento del número de bebedores de cerveza, como resultado dela Ley Generaldela Copa, destacando los aspectos negativos para la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liana Abrão Romera, Universidade Federal do Espírito Santo

Licenciada em Pedagogia e Educação Física tem Especialização em Estudos do Lazer, Mestrado e Doutorado em Educação Física pela UNICAMP.  docente da UFES (Universidade Federal do Espírito Santo) e Formadora do PELC/CNPQ Programa Esporte e Lazer da Cidade junto ao Ministério do Esporte. Líder do Grupo de Pesquisa Andaluz/CNPq coordena pesquisas sobre a relação lazer juventude e uso de drogas

Publicado

2014-02-26

Cómo citar

ROMERA, L. A. COPA DEL MUNDO Y CERVEZA: IMPACTOS INTANGIBLES DE UN MEGA EVENTO. Movimento, [S. l.], v. 20, n. 2, p. 775–798, 2014. DOI: 10.22456/1982-8918.39786. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/39786. Acesso em: 26 abr. 2025.

Número

Sección

Ensayos