LA REORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA BAJO LA PERSPECTIVA DE LA INCLUSIÓN: LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMO CAMINO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.35851Palabras clave:
Educación Física escolar, Inclusión, Práctica Pedagógica, Investigación-acción.Resumen
El artículo aborda la inclusión escolar en la Educación Física, bajo el referencial del estigma de la persona con deficiencia. El objetivo fue orientar el proceso de reconstrucción de las prácticas pedagógicas del profesor en la implementación de la Educación Física inclusiva. Adoptamos el abordaje cualitativo de investigación con la propuesta de la investigación-acción. El análisis de contenido resultó en tres categorías: el legado de la formación inicial y continuada sobre la inclusión; el rendimiento deportivo y el desarrollo motor “normal”; y el sistema de evaluación del componente curricular educación física y las reorientaciones de la práctica pedagógica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
