DEPORTE Y POLITICA EN LA DICTADURA MILITARY BRASILEÑA: LA CREACCIÓN DE UN PERTENECIMIENTO NACIONAL DEPORTIVO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.32108Palabras clave:
Deporte, dictadura militar, política, cultura de masasResumen
En el trabajo recojo huellas de la relación entre deporte y política en el período de la dictadura militar que afectó el Brasil en las décadas finales del pasado siglo. Me alejo de explicaciones conspiratorias y problematizo el hecho de que el fenómeno deportivo, rasgo de una cultura universalizada, ha servido a los propósitos políticos de la dictadura, sin que haga sido ella su propulsor. Por lo contrario argumento que la dictadura supo leer el contexto mundial para apropiarse y difundir una práctica de muy grande apello de mazas y consumo, que produjo nuevas formas de subjetivación, impactando así los intereses y las necesidades de grandes parcelas de la población brasileña. Utilizo como fuentes, además de documentos propios del universo deportivo, huellas del debate sobre lo que era nacional y lo que era popular, que enmarcarón tentativas de afirmación de la nación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
