Bullying en las clases de Educación Física

Autores/as

  • Flávia Fernandes de Oliveira
  • Sebastião José Votre

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.2900

Palabras clave:

Bullying. Identidad de género. Enseñanza. Prejuicio. Transtorno del comportamiento.

Resumen

En este ensayo analizamos el fenómeno de bullying como un comportamiento “cruel, intrínseco en las relaciones interpersonales, en que los más fuertes convierten a los mas frágiles en objeto de diversión y placer, a través de bromas que mascaran el propósito de maltratar e intimidar” (FANTE 2005). Con Scott (2005), discutimos alternativas en el trato con el diferente. Relatamos e analizamos algunos casos típicos de ese fenómeno, ocurridos en clases de educación física con niñas y niños de la escuela pública de Río de Janeiro. Concluimos que ese comportamiento está inserido en contextos culturales y sociales, e que las clases de educación física reproducen el encuadre que los favorece.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2007-12-28

Cómo citar

OLIVEIRA, F. F. de; VOTRE, S. J. Bullying en las clases de Educación Física. Movimento, [S. l.], v. 12, n. 2, p. 173–197, 2007. DOI: 10.22456/1982-8918.2900. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/2900. Acesso em: 10 may. 2025.

Número

Sección

Espaço Aberto