Mapas de la Educación Física

Autores/as

  • Gabriel Armando Cachorro departamento de educacion fisica fhce, unlp

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.2711

Palabras clave:

Educación Física. Prácticas e Saberes. Actores. Cuerpos.

Resumen

Resumen: “Mapas de la Educación Física” Esta exposición pretende reubicar la construcción lingüística Educación Física a la luz de las transformaciones del cuerpo y la cultura en los inicios del siglo XXI. Los procesos de cambio en esta sociedad, nos obligan a establecer una actualización cartográfica de los elementos conflictivos en la Educación Física e identificar las tensiones emergentes de su campo profesional, en la trama de la cultura corporal. En esta tarea se propone trazar un desplazamiento desde la Educación Física hacia la noción de Educación Corporal donde se contemplen aspectos más complejos de la trama del cuerpo y la cultura actual. En esta perspectiva proponemos inaugurar otra óptica de apreciación que posibiliten nuevos modos de entender la disciplina y con base a la instalación de esta matriz de pensamiento, diagramar una agenda de prioridades alternativas para describirla, trazando un mapa con las siguientes referencias: 1. Los discursos, 2. Los escenarios, 3. Los sentidos, prácticas y saberes, 4. Los Actores, 5. Los Problemas, 5. Los Cuerpos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Armando Cachorro, departamento de educacion fisica fhce, unlp

profesor de educación física (argentina), magister en educación (mexico) y doctorando en comunicación (argentina)

Publicado

2008-12-20

Cómo citar

CACHORRO, G. A. Mapas de la Educación Física. Movimento, [S. l.], v. 15, n. 1, p. 261–273, 2008. DOI: 10.22456/1982-8918.2711. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/2711. Acesso em: 23 abr. 2025.

Número

Sección

Medias y Reseñas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.