Americanismo y La Fabricación del “Hombre Nuevo”: Circulación y Apropiación de Modelos Culturales en la Revista Educação Physica (1932-1945)
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.2236Palabras clave:
Revista Educação Physica. Antropología cultural. Características culturales. Estados Unidos.Resumen
Resumen: Intenta explorar la hipótesis de que la
cultura deportiva transmitida por medio de la revista
Educação Physica era parte de un movimiento más
general de difusión de la cultura norteamericana sobre
América Latina. Trabajar con esa hipótesis significa
examinar, muy detenidamente, el patrón cultural
vulgarizado por la revista Educação Physica, como
resultado de apropiaciones y asimilaciones de otros
patrones culturales en disputa por la construcción
de un modelo modernizador capaz de fomentar la
producción de un “hombre nuevo” preparado para
enfrentar las contingencias de las transformaciones
sociales, políticas y económicas que las décadas de
1930 y 1940 concretizaron.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
