PRÁCTICA DE EXPRESIÓN CORPORAL EN TIEMPOS DE CUARENTENA: EL MOVIMIENTO #VIDLOP
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.105802Palabras clave:
COVID-19. Aislamiento social. Educación Física. Salud.Resumen
La situación provocada por la nueva enfermedad del coronavirus ha afectado a la educación en todo el mundo, por lo que es urgente la aplicación de programas que promuevan la actividad física en el hogar y el uso responsable de dispositivos conectados a internet. El presente trabajo presenta una propuesta didáctica de Expresión Corporal (EC) para practicar desde casa, adaptable a diferentes niveles educativos, y útil también como una valiosa experiencia educativa online o presencial, incluso cuando la crisis del coronavirus acabe. Esta propuesta se basa en el Análisis del Movimiento de Laban, en el Teatro del Oprimido y en el Lipdub. Busca desarrollar el lenguaje corporal artístico propio, la inteligencia emocional, comportamientos saludables de actividad física y la conciencia social de los alumnos, además de promover la creación de un nuevo movimiento social (#VIDLOP), utilizando arte y medios de comunicación populares como canales democráticos y de poder para construir un mundo mejor. En conclusión, esta puede ser una propuesta prometedora para el desarrollo de la EC y la conciencia humana en escenarios desafiantes y en diferentes entornos educativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
