DANZA EDUCATIVA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: REPERCUSIONES DE UN PROGRAMA DIDÁCTICO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.102748Palabras clave:
Baile. Niño. Personas con discapacidad. Educación especial.Resumen
Este estudio tuvo como objetivos analizar la participación de niños con discapacidad física en determinados elementos (rodar y moverse por el espacio, incluyendo los niveles, las direcciones y los factores de movimiento) de un programa de danza educativa y verificar en cuáles aspectos analizados por la escala de evaluación en danza educativa la intervención promovió mayor o menor influencia. Se trata de una investigación de campo del tipo estudio de evaluación de programa. Participaron cuatro niños con discapacidad física. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: diario de campo e Instrumento de Acompañamiento del Aprendizaje en Danza Educativa (IAADE). El análisis de los datos se realizó de forma cualitativa y cuantitativa (estadística descriptiva). Se observó que las habilidades y los elementos que indicaban mejoras expresivas fueron: lateralidad, ritmo de movimientos, exploración de direcciones (frontal, lateral y posterior) y niveles de espacio (bajo, medio y alto), comprensión y realización de los factores de movimiento "fluidez", "peso", "tiempo" y "espacio".
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
