DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA SUECA EN 2020
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.98869Palabras clave:
Educación Física. Enseñanza. Evaluación. Neoliberalismo.Resumen
Muchos países alrededor de mundo han experimentado un cambio neoliberal que ha afectado fuertemente sus sistemas educativos. En Suecia, por ejemplo, el Estado de Bienestar Socialdemócrata se ha transformado radicalmente, desde los años 90, en una dirección neoliberal. Se han llevado a cabo numerosas reformas escolares, descritas como las más extensas en 100 años de educación pública. Estos cambios también afectaron a la Educación Física y Salud (PEH). Hay un creciente interés en este tema y la PEH se ha convertido en una de las áreas más exploradas de la cultura de movimiento sueca. Los propósitos de este artículo son señalar investigaciones recientes, identificar y formular posibles cambios educativos que actualmente enfrentan los maestros, a medida que avanzamos hacia la década de 2020. Las preguntas centrales son: ¿qué caracteriza la enseñanza en PEH? ¿Qué aprenden los estudiantes en esta materia? ¿Hay efectividad en la evaluación de la PEH sueca?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
