EL PERFIL DE LA PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL DEPORTE EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN FÍSICA EN BRASIL (2010-2016)
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.90546Palabras clave:
Deportes. Bibliometría. Conocimiento. Educación Física.Resumen
Investigamos, desde una perspectiva cuanti-cualitativa, algunas características de la producción de artículos por parte de programas de postgrado en Educación Física entre 2010 y 2016, relacionados con el deporte. Utilizamos como fuente los informes anuales de los programas y los propios artículos. Los programas produjeron 3.252 artículos, y los más productivos fueron: PPGEFE/EEFE/USP, PPGFEF/UNICAMP y PPGEF/UEM-UEL. La mayor parte de la producción se relaciona con la subárea biodinámica (70%), seguida por la sociocultural (21%) y por la pedagógica (8%). En la biodinámica se destaca el PPGEFE/EEFE/USP, en la sociocultural el PPGEDF/UFPR y en la pedagógica, el PPGFEF/UNICAMP. La producción creció entre 2010 y 2016 y, en 2016, hubo más artículos en idioma extranjero que en portugués. Mientras que el número de artículos de la subárea biodinámica se amplió significativamente, el de las otras subáreas no. Algunas de estas características están correlacionadas con las particularidades de las diferentes subáreas de conocimiento y con los criterios de evaluación de la CAPES (Área 21).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
