LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y EL ARRAIGO DEL MOVIMIENTO OLÍMPICO EN LATINOAMÉRICA

Autores/as

  • Doiara Silva dos Santos Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano, Campus Itapetinga

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.72860

Palabras clave:

Historia. América Latina. Movimiento Olímpico.

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar el proceso histórico de creación de los Juegos Panamericanos y el proceso de arraigo del movimiento olímpico en Latinoamérica. La recolección de datos reúne fuentes primarias de las décadas de 1940 y 1950, a saber: documentos oficiales del Comité Olímpico Internacional (COI), de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y otros. El análisis de datos se realizó a partir de la producción de una narrativa histórica. Dos argumentos se destacaron en la propuesta de establecer los Juegos Panamericanos: 1. El papel diplomático de los Juegos; 2. La visión idealista que es parte del evento.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Doiara Silva dos Santos, Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano, Campus Itapetinga

Licenciada em Educação Física pela Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC) Ilhéus-BA (2007.2). Mestre em Educação Física, Universidade Federal do Espírito Santo - UFES (2011.1). Doutora em Educação Física - University of Western Ontario, London, Canadá (2012-2015). 

Publicado

2017-09-30

Cómo citar

SANTOS, D. S. dos. LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y EL ARRAIGO DEL MOVIMIENTO OLÍMPICO EN LATINOAMÉRICA. Movimento, [S. l.], v. 23, n. 3, p. 989–1000, 2017. DOI: 10.22456/1982-8918.72860. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/72860. Acesso em: 10 may. 2025.

Número

Sección

Artículo Original