ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO: POSIBILIDADES PARA LA INCLUSIÓN
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.29595Palabras clave:
Educación Física. Inclusión. Natación. Autismo.Resumen
La investigación tiene como objetivo comprender y analizar la acción mediadora del profesor en el desarrollo de actividades lúdicas en el medio acuático y la interacción de un niño autista con compañeros sin discapacidad en las clases. La metodología se basa en una perspectiva cualitativa con enfoque en un estudio de caso. Los sujetos fueron 14 alumnas y alumnos de la Escuela de Educación Infantil de la Universidade Federal do Espírito Santo (UFES) con desarrollo típico y uno con autismo, todos oriundos de la comunidad da cidade deVitória no Espírito Santo (ES). Concluye que las actividades lúdicas en el medio acuático fueron benéficas para el niño autista, tanto en el sentido de la ampliación de sus movimientos y vivencias de jugar, como también en sus relaciones con los maestros y colegas de clase.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
