NEGOCIANDO LÍMITES, MANEJANDO EXCESOS: EXPERIENCIAS COTIDIANAS DE UN GRUPO DE CULTURISTAS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.100285Palabras clave:
Culturismo. Cuerpo humano. Dieta. Ejercício.Resumen
El estudio buscó comprender las experiencias corporales cotidianas de un grupo de atletas de culturismo de las ciudades de Petrolina-PE y Juazeiro-BA. Para esto, se entrevistaron 10 culturistas, nueve hombres y una mujer. También se utilizó, como recurso complementario, la observación participante, que se había adoptado durante una competición de culturismo celebrada en Petrolina-PE. Las informaciones encontradas indican que la preparación corporal de estos sujetos se organiza en dos etapas: la fase de Bulking/Off y la fase de Cutting/Pre-contest. Cada una de ellas es marcada por lógicas específicas y está estructurada en base a los elementos esenciales del trabajo corporal de estos individuos: hábitos alimenticios y la práctica regular de ejercicios físicos. También destacamos los comportamientos adoptados en el día de la competición, cuando la lógica que guía la preparación física de los atletas se modifica nuevamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
