DEPORTIVIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA: UN DISPOSITIVO Y SUS REGÍMENES DE ENUNCIACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.55467Palabras clave:
Clases. Curriculum. Enseñanza. Deportes.Resumen
El artículo analiza cómo se organizan los regímenes de enunciación capturados en la investigación empírica para la producción del saber del dispositivo de la deportivización. Los supuestos metodológicos se basaron en el enfoque cualitativo, con el desarrollo de un estudio de caso. Los regímenes de enunciabilidad se expresaron por el discurso de la necesidad que tienen los profesores de Educación Física de atender a los intereses de los estudiantes por ciertos deportes; discurso de que la organización curricular de la Educación Física depende de los recursos físicos y materiales disponibles en la escuela; discurso curricular de la Secretaría Municipal de Educación, con orientaciones curriculares ligadas al deporte.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
