“NIÑO ES VIDA”: DISCURSOS QUE PASAN POR LA RELACIÓN ENTRE LA/EL PROFESORA/OR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y LA MAESTRA EN EL PRIMER CICLO ESCOLAR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.102490

Palabras clave:

Enseñanza. Educación Física. Escuela.

Resumen

Este estudio analiza las formas en que los docentes especializados en Educación Física y los maestros han asumido demandas y posiciones en su enseñanza en el primer ciclo de la Educación Primaria. Hemos problematizado algunas discursividades que nos parecen interpelar las subjetividades de esas/os docentes, produciendo ciertos modos de vivir la docencia en el primer ciclo. Con este fin, realizamos un estudio etnográfico en dos escuelas de la Red Municipal de Porto Alegre. Fue posible vislumbrar que existen ciertos discursos, especialmente aquellos relacionados con la infancia, que establecen posiciones para las y los docentes y establecen jerarquías entre el colectivo docente. En este escenario, la maestra que es referencia se responsabiliza por mayores demandas de la clase y se entiende, en la cultura escolar, como “la” maestra de la clase, mientras que las/os profesores de Educación Física a menudo se presentan con menos legitimidad y autoridad frente a la clase y, además, no suelen estar involucrados en las demás actividades, como reuniones y consejos de clase.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amanda Dória de Assis, Prefeitura Municipal de Porto Alegre. Porto Alegre, RS

Professora de Educação Física na Rede Municipal de Ensino de Porto Alegre. Especialista em Estudos Culturais dos Currículos Contemporâneos da Educação Básica (PPGEDU/UFRGS). Mestra em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH/UFRGS). Doutoranda em Ciências do Movimento Humano/UFRGS.

Elisandro Schultz Wittizorecki, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Educação Física, Fisioterapia e Daça. Porto Alegre, RS

Licenciado em Educação Física pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS, com Mestrado em Ciências do Movimento Humano e Doutorado em Ciências do Movimento Humano, ambos pela UFRGS. É professor da ESEFID/UFRGS, atuando na Graduação no curso de Educação Física e como professor permanente no Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano. 

Publicado

2020-09-19

Cómo citar

ASSIS, A. D. de; WITTIZORECKI, E. S. “NIÑO ES VIDA”: DISCURSOS QUE PASAN POR LA RELACIÓN ENTRE LA/EL PROFESORA/OR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y LA MAESTRA EN EL PRIMER CICLO ESCOLAR. Movimento, [S. l.], v. 26, p. e26071, 2020. DOI: 10.22456/1982-8918.102490. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/102490. Acesso em: 28 abr. 2025.

Número

Sección

Artículo Original