La Delincuencia del emperador: los caminos urbanos del jugador Adriano en tiempos de “pacificación” del Rio de Janeiro
Palabras clave:
Ciudad. Violencia urbana. Análisis del discurs. Periodismo. Pacificación.Resumen
Desde artículos publicados en los periodicos O Globo y Extra, que tienen como protagonista el futbolista Adriano, este trabajo está dedicado a la cartografía de la relación entre los discursos periodísticos sobre la ciudad, la percepción de la violencia en estos espacios para sus habitantes y y las posibilidades de aparición de ‘rutas-otras’ en este escenario. Se trata de una propuesta para reflexionar sobre el papel de los discursos de los medios de comunicación sobre las muchas maneras en que los individuos construyen sus preocupaciones simbólicas acerca la ciudad. Con este fin, la obra utiliza, entre otras, las perspectivas teóricas propuestas por Jeudy (2005), Sarlo (2009) y Certeau (1990) - acerca la relación entre el discurso y la espacialidad -, y tiene como telón de fondo la trayectoria incierto y polémico del futbolista Adriano por entre los grupos de exclusión (Haesbaert, 2004), de Río de Janeiro.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Kleber Santos de Mendonça

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.