Acciones, pensamientos, sentimientos y estrategias en el proceso de la investigación académica
Palabras clave:
Premio Jovem Cientista. Investigación académica. Comportamiento informacional. Modelo ISP. CNPq.Resumen
La investigacion busca comprender el comportamiento informacional de los estudiantes vencedores del premio “Jovem Cientista”, através de sus acciones, pensamientos, sentimientos y estrategias a lo largo de la realización de las investigaciones académicas. Nueve estudiantes de los cursos de Comercio Exterior, Comunicación, Diseño Gráfico, Derecho, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Química, Fisioterapia, Relaciones Internacionales y Tecnología en Gestión de la Calidad y Productividad participaron de una encuesta en 2008. Las categorías de análisis del comportamiento informacional formaron la revisión de literatura, establecimiento del foco de la investigación, selectividad y uso de las fuentes de información, escritura y presentación final del trabajo. Es posible afirmar que el Modelo ISP es un referente importante para la comprensión del comportamiento inforrnacional de jóvenes en la práctica de la investigación académica. El premio “Jovem Cientista” puede ser considerado un marco importante en la vida de los estudiantes vencedores en relación al aprendizaje de investigación, al reconocimiento social y al desarrollo de la carrera profesional.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Janaina Ferreira Fialho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.