El Actor-Documento: rasgos de una poética que tensiona los límites entre presencia y representación

Auteurs

  • Denise Cobello Universidad Nacional de las Artes - Université Sorbonne Nouvelle (Paris 3)

Mots-clés :

Actor-Documento, Presencia, Representación, Teatro Documental, Performance

Résumé

En los años 1960 y 1970, el teatro argentino experimenta casi simultáneamente un interés por lo documental y lo político, como también por la experimentación e hibridación de las formas. Su desarrollo condujo más tarde al teatro autobiográfico de las décadas 1980-1990 y al biodrama de los 2000. Una obra destacada que se inscribe en esas tradiciones es Mi vida después, de Lola Arias. Analizando el modelo de actuación de esta obra, proponemos y estudiamos la figura del actor-documento y su aporte particular al teatro contemporáneo; un actor que pone en crisis las nociones de ilusión y mímesis y que tensiona los límites entre ficción y realidad al moverse en una zona de oscilación constante entre presencia y representación.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Denise Cobello, Universidad Nacional de las Artes - Université Sorbonne Nouvelle (Paris 3)

Profesora titular del Centro de Investigaciones Cinematográficas (CIC) y profesora adscipta en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Magister en Estudios Teatrales por la Universidad Sorbonne Nouvelle y Licenciada en Actuación por la UNA. Realiza actualmente el Doctorado en Artes de la UNA en codirección con Sorbonne Nouvelle - Paris 3 con beca del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Instituto Nacional del Teatro (INT).

Publiée

2021-04-12

Comment citer

Cobello, D. (2021). El Actor-Documento: rasgos de una poética que tensiona los límites entre presencia y representación. Révue Brésilienne d’Études De La Présence, 11(2), 01–22. Consulté à l’adresse https://seer.ufrgs.br/index.php/presenca/article/view/100071

Numéro

Rubrique

Performance et Anthropologie