El Actor-Documento: rasgos de una poética que tensiona los límites entre presencia y representación

Authors

  • Denise Cobello Universidad Nacional de las Artes (UNA) - Université Paris 3 - Sorbonne Nouvelle.

Keywords:

Actor-Documento, Presencia, Representación, Teatro Documental, Performance

Abstract

En los años 1960 y 1970, el teatro argentino experimenta casi simultáneamente un interés por lo documental y lo político, como también por la experimentación e hibridación de las formas. Su desarrollo condujo más tarde al teatro autobiográfico de las décadas 1980-1990 y al biodrama de los 2000. Una obra destacada que se inscribe en esas tradiciones es Mi vida después, de Lola Arias. Analizando el modelo de actuación de esta obra, proponemos y estudiamos la figura del actor-documento y su aporte particular al teatro contemporáneo; un actor que pone en crisis las nociones de ilusión y mímesis y que tensiona los límites entre ficción y realidad al moverse en una zona de oscilación constante entre presencia y representación.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Denise Cobello, Universidad Nacional de las Artes (UNA) - Université Paris 3 - Sorbonne Nouvelle.

Instituto de Investigación en Teatro, Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires, Argentina y Université Paris 3 - Sorbonne Nouvelle, Paris, France.

Published

2021-04-12

How to Cite

Cobello, D. (2021). El Actor-Documento: rasgos de una poética que tensiona los límites entre presencia y representación. Brazilian Journal on Presence Studies, 11(2), 01–22. Retrieved from https://seer.ufrgs.br/index.php/presenca/article/view/100071

Issue

Section

Performance and anthropology