Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El texto enviado es original y no se ha publicado. Se hay una versión preliminar del texto como trabajo de evento (condición aceptada), esta información se insertará en los metadatos de envío y también como una nota o como una cita (cita propia del trabajo) dentro del texto, en la fase de edición, cuándo y si El manuscrito es aceptado para su publicación.

  • El texto está formateado e insertado en la plantilla de la revista, disponible en la sección de directrices para autores.

  • La identificación de autoría del trabajo se ha eliminado del archivo y la opción Propiedades en Word, lo que garantiza los criterios de confidencialidad de la revista.

  • Todas las obras e imágenes mencionadas en el texto se citan formalmente y se mencionan por completo dentro del texto y al final del artículo, de acuerdo con ABNT NBR-6023/2018 (referencias) y ABNT NBR 10520 (Citas).

  • Las tablas y los cuadros se insertan como texto (no como imágenes) para permitir la lectura mediante software lector de pantalla y mejorar la accesibilidad.
  • Además de estar incluidas en el texto, las imágenes se proporcionan por separado como documentos complementarios. Se sugiere una breve descripción de las imágenes para personas con discapacidad visual (según la plantilla de envío).
  • Los metadatos insertada por el autor, incluyendo los datos de los co-autores son correctos y confiables.

  • Si alguno de los autores ya ha publicado en Intexto, se respetó un intervalo mínimo de dos años para la presentación del nuevo texto (a partir de septiembre de 2021).

Directrices para autores/as

La Intexto recibe contribuciones de profesores e investigadores doctores en Comunicación y áreas relacionadas. Se aceptan co-autorías a condición de que el autor principal posea la titulación de doctor. Estudiantes de doctorado pueden presentar reseñas y entrevistas.

Requisitos para envíos:

1. El texto debe ser inédito en el Brasil y no estar siendo evaluado para publicación en ningún otro periódico. Se aceptan versiones ampliadas y mejoradas de textos previamente publicados en anales de eventos, siempre que exista un mínimo del 30% de cambios/mejoras en relación al texto original y que esto se informe en los metadatos de envío (Intexto utiliza el software de detección de plagio Turnitin Originality);

2. Todo material sometido para análisis debe seguir el MODELO DE ENVIO en el cual constan instrucciones detalladas sobre los datos que deben ser enviados, su formatación, asi como en las normativas de la Associação Brasileira de Normas Técnicas (ABNT) que deban ser utilizadas;

3. La Revista acepta textos redactados em portugués, inglés, francés, español o italiano (título, resumen y palabras clave deben ser informados en la lengua original, en portugués o en inglés);

4. Los artículos deben presentar una extensión de 25 a 50 mil caracteres, incluyendo resúmenes y referencias bibliográficas. Las reseñas deben tener entre 3.500 a 5.000 caracteres con espacio y las entrevistas deben estar entre 10 y 25 mil caracteres con espacios. Para correcciones solicitadas por los evaluadores, se permite aumentar hasta un 10% el número de caracteres, si es necesario;

5. Los artículos deben contemplar introducción (con definición clara de los objetivos del texto), metodología, análisis/relato de los resultados y conclusiones/consideraciones finales;

6. El título, los resúmenes y las plabras-clave deben ser claros y objetivos y designar lo que el texto, de hecho, ha abordado, evitando términos metafóricos, abstractos y subjetivos; 

7. Los envíos deberán hacerse por medio del Sistema Electrónico de Edictoración de Revistas mediante inscripción de usuario/autor. Al inscribir el perfil en el sistema, informar por extenso los datos solicitados, evitando el uso de siglas. Guardar login y seña de acceso para acompañamiento del processo editorial. El sistema de la Revista diferencia letras mayúsculas y minúsculas em ambos campos. Por eso, al acceder al sistema, es necesario  digitar los caracteres alfanuméricos observando esta característica; 

8. Cuando se remita el artículo por el sistema de la revista, el autor que haga el envío deberá estar registrado y logado. Serán solicitados a lo largo del processo de envío los siguientes datos: nombre(s) completo(s) del(de los) autor(es) y respectiva filiación institucional; ORCID; e-mail y resumen de la biografía; título, resumen y palabras-clave del envío en el idioma original, en portugés y em inglês; archivo digital con texto e imágenes insertadas; documentos suplementarios (imágenes y audio);

9. Las imágenes digitales – fotos o gráficos – además de insertas en el texto (.doc o .rtf) deberán encaminarse como documentos suplementarios en formato TIF o JPG con resolución entre 200 y 300 dpi. Los títulos, leyendas y fuentes deben acompañar las imágenes inseridas em el cuerpo del texto conforme instrucciones contenidas em el modelo de envío;

10. Las tablas y gráficos deben insertarse en el texto en un formato editable para permitir su legibilidad por máquina.

11. Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de los autores, al igual que lo que concierne al uso de imágenes;

12. A partir de septiembre de 2021, se requiere un período mínimo de dos años entre la publicación de un artículo y un nuevo envío por parte del mismo autor, ya sea como autor principal o coautor. Es decir, cualquier persona que tenga un artículo aceptado y publicado por Intexto debe esperar al menos dos años antes de enviar un nuevo manuscrito a la revista.

Intexto es una revista en acesso abierto que no practica Article processing Charge / Article Submission Charge.

 

Observaciones a los autores sobre el proceso editorial

Los manuscritos enviados a la revista Intexto son verificados cuánto a la originalidad en el programa de detección de plagio antes de pasar por la revisión por pares.

Además, todo texto encaminado para la revista pasa por tres etapas determinadas por la estructura del proprio Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas (SEER) adoptado por la Intexto.

Aguardando designación: al ser sometidos, los artículos se mantienen en esa etapa. A partir de una primera evaluación de la comisión editorial relativa a la política editorial de la revista – disponible en el menú principal [Sobre > Enfoque y Alcance] – el texto pasa para el proceso de evaluación.

En fila para evaluación: en esta etapa, los textos sometidos pasan por la retirada de los datos de identificación de los autores y son encaminados a los evaluadores. Los textos se mantienen en esa etapa hasta la aceptación final (o rechazo). Por lo tanto, en caso de solicitud de reformulación y encaminamiento para nueva evaluación bien como correcciones obligatórias, el artículo mantiene ese estatus.

En edición: etapa en que el texto está aprobado en versión final y pasa para edición de texto, seguiendo posteriormente para edición de layout para publicación.

Los detalles del texto son accesibles también em tres modalidades principales que permiten el intercambio de informaciones/archivos entre autor y comisión editorial a lo largo del proceso:

Resumen: donde están accesibles los datos sobre el artículo (metadatos) encaminados en el proceso de sumisión, bien como el archivo original.

Evaluación: es posible verificar el archivo que fue para los evaluadores, las decisiones editoriales, y conferir el registro de los e-mails intercambiados entre comisión editorial y autor. Archivos que recibieron indicación de reformulación por los evaluadores son reencaminados en esa sección.

Edición: acompañamiento de la revisión de texto y layout de las contribuciones aprobadas. 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en este site serán usados exclusivamente para los propósitos de la Revista y no serán disponibilizados para otros fines o para terceras personas.