Tableros de partículas de bambú (Bambusa vulgaris Schrad) y resina poliuretana a base de aceite de rícino (Ricinus communis L.)
Palabras clave:
Normas, Aceite de rícino, Bambusa vulgaris, Ensayos no destructivos, Poliuretano, Tableros de partículasResumen
Esta investigación tiene como objetivo la elaboración y la evaluación de tableros de partículas homogéneas aglomeradas, utilizándose dos materiales alternativos en la búsqueda de la sustentabilidad del proceso productivo. Fueron utilizadas partículas de Bambusa vulgaris Schrad por la rapidez del ciclo de producción de esta especie de bambú. Como pegante fue utilizada la resina poliuretana a base de aceite de ricino (Ricinus communis L.), por su origen parcialmente renovable, y por ser considerada no tóxica. Para la caracterización del material, fueron fabricadas, en escala de laboratorio, tableros de partículas de bambú con dimensiones inferiores al 2.4 mm, combinadas con 5%, 10% y 15% de resina en relación a la masa de partículas de bambú. Probetas fueron evaluadas de acuerdo con las especificaciones de la norma NBR 14810 - Tableros de madera aglomerada. Antes de los ensayos de compresión las probetas fueron evaluadas por medio del ensayo no destructivo por ultra-sonido. Los resultados obtenidos indicaron que los tableros con el contenido de 10% de resina no fue estadísticamente diferente al contenido de 15%, siendo ambos superiores al contenido de 5%. La mayoría de las propiedades de los tableros fueron inferiores a aquellas de los tableros comerciales. No fue posible correlacionar la velocidad del pulso de ultra-sonido con la resistencia a la compresión longitudinal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Derechos autorales
Los autores que publican en Ambiente Construído aceptan los términos:
- Los autores otorgan a la Revista el derecho de publicar bajo la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY 4.0), permitiendo el acceso, impresión, lectura, distribución, adaptación y desarrollo de otras investigaciones, si se reconoce la autoría.
- Se autoriza a los autores a distribuir el trabajo publicado en la Revista, como repositorios institucionales, o a incluir su artículo como parte de la tesis y/o disertación, siempre y cuando mencionen la referencia de publicación en Ambiente Construído.
- Cualquier persona puede leer, distribuir, imprimir, descargar e indicar la dirección del artículo completo sin autorización previa de la Revista respetando la licencia CC BY 4.0.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621