Comparación entre las normas de desempeño térmico edilício de Argentina y Brasil
Palabras clave:
Normativa, Brasil, Argentina, Desempeño térmico edilicio, Edificaciones residencialesResumen
El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se asume que con un programa de gestión adecuado que incluya participación social y profesional, se podrá aumentar el nivel de compromiso ambiental, la aplicación efectiva de normas, como un requisito para modificar la cultura vigente en la edificación. El análisis se basó en el examen de documentos normativos y legales sobre el desempeño térmico edilicio, además del material libre disponible. De Argentina, se analizó el conjunto de las normas IRAM enumeradas en el Decreto 1.030/10, que reglamenta la Ley 13.059/03 y el código de edificaciones de Rosario. Para Brasil se estudió la NBR 15220/08 y la 15575/13. Se contrastaron las normas citadas y se encontró que en cuanto a valores exigidos en transmitancia térmica para muros, la IRAM es 2 veces más exigente que la NBR en verano y 3,5 más, en invierno. Finalmente se proponen recomendaciones que contribuyan al mejoramiento en la aplicación del desempeño térmico del sector residencial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Derechos autorales
Los autores que publican en Ambiente Construído aceptan los términos:
- Los autores otorgan a la Revista el derecho de publicar bajo la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY 4.0), permitiendo el acceso, impresión, lectura, distribución, adaptación y desarrollo de otras investigaciones, si se reconoce la autoría.
- Se autoriza a los autores a distribuir el trabajo publicado en la Revista, como repositorios institucionales, o a incluir su artículo como parte de la tesis y/o disertación, siempre y cuando mencionen la referencia de publicación en Ambiente Construído.
- Cualquier persona puede leer, distribuir, imprimir, descargar e indicar la dirección del artículo completo sin autorización previa de la Revista respetando la licencia CC BY 4.0.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621