DIFERENCIAS DE GÉNERO PERCIBIDAS POR EL ALUMNADO EN LA INTERACCIÓN VISUAL Y TÁCTIL DE LAS TAREAS DE EXPRESIÓN CORPORAL
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.39271Palabras clave:
Identidad de género. Comunicación no verbal. Educación y entrenamiento físico. Relaciones interpersonales.Resumen
Este artículo examina las diferencias de género percibidas por el alumnado en la interacción visual y táctil de las tareas de expresión corporal. Se realizó un análisis de contenido de los diarios de prácticas de 34 alumnos/as –22,26±2,87 años– de la Universidad de Zaragoza –España–. El tratamiento de la información se realizó con el software NVIVO 8. Los resultados son que las tareas de mayor implicación emocional suscitan una mayor percepción de las diferencias de género; las mujeres son percibidas como más expresivas que los hombres; existe una preferencia visual por el sexo opuesto; y los hombres sienten miedo por tocar a las mujeres. Se concluye que la intervención didáctica que incorpora la interacción táctil y visual debe secuenciar las tareas de menor a mayor compromiso emocional e incorporar consignas para facilitar la ruptura con las atribuciones de género que coartan la expresividad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
