ENTRE ÁREAS DE JUEGO, PLAZAS Y JARDINES DE RECREO: EL DEBATE SOBRE LA OCUPACIÓN DEL TIEMPO PROVECHOSA

Autores/as

  • Giovanna Camila da Silva Universidade Federal de Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.92967

Palabras clave:

Historia. Instalaciones deportivas y recreativas. Asociación Cristiana de Jóvenes. Actividades recreativas.

Resumen

Este estudio investiga iniciativas relacionadas con la construcción de áreas de juego, plazas y jardines de recreo, durante las décadas de 1920 y 1930, en experiencias educativas emprendidas en Rio de Janeiro, Minas Gerais y Rio Grande do Sul, por personas vinculadas a la Asociación Cristiana de Jóvenes. El análisis de las fuentes permite indicar que la consideración de esos lugares como extensión de la escuela, el entendimiento de que constituirían un momento privilegiado para darle expansión a los instintos infantiles, la comprensión de que las actividades allí desarrolladas podrían incorporar códigos para la vida social de los alumnos y la preocupación con la buena ocupación del tiempo libre compusieron el fondo argumentativo para la defensa de la instalación de tales espacios educativos.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-12-24

Cómo citar

SILVA, G. C. da. ENTRE ÁREAS DE JUEGO, PLAZAS Y JARDINES DE RECREO: EL DEBATE SOBRE LA OCUPACIÓN DEL TIEMPO PROVECHOSA. Movimento, [S. l.], v. 25, p. e25099, 2019. DOI: 10.22456/1982-8918.92967. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/92967. Acesso em: 10 may. 2025.

Número

Sección

Artículo Original