SI TE DUELE ES PORQUE ESTÁS ENTRENANDO BIEN. LA SENSACIÓN PARADÓJICA DE DOLOR CORPORAL EN LOS GIMNASIOS DE FITNESS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.70543Palabras clave:
Cuerpo. Experiencia. Dolor.Resumen
En este artículo analizo el sentido del dolor corporal para un grupo de entrenados de los gimnasios de fitness de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante un enfoque etnográfico, muestro cómo un sentido del dolor específico se va constituyendo a medida que los entrenados elaboran sus experiencias en el gimnasio. En la primera parte del texto presento algunas escenas etnográficas donde el dolor corporal se hace presente. En la segunda parte, en cambio, realizo el análisis teórico. Desde la mirada de sentido común el dolor es pura negatividad: nada positivo puede surgir de una sensación que implica el padecer del cuerpo. A partir del caso que aquí presento se puede observar exactamente lo opuesto: el dolor se convierte de un elemento negativo en otro positivo, se erige como un elemento capaz de mejorar a la persona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
