SKATERS “CORRIENDO POR LO BUENO”: NORMALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES EN LA CONTEMPORANEIDAD

Autores/as

  • Juliana Cotting Teixeira Universidade Federal do Rio Grande FURG
  • Méri Rosane Santos da Silva Universidade Federal de Rio Grande (FURG)

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.68891

Palabras clave:

Skate. Poder. Conducta. Moral.

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo analizar parte de los procesos de producción de las subjetividades de los skaters en sus relaciones con determinadas normas sociales establecidas en la época contemporánea, específicamente a través de la voluntad de inclusión de los individuos y grupos sociales tenidos como anormales. La cartografía social fue utilizada como referencial teórico metodológico y el material empírico consistió en entrevistas a la radio y a la televisión, charlas informales, carteles de eventos, fotos retiradas de redes sociales en modo público y registros de Diario de Calle. Analizamos vectores de normalización sobre los skaters que se articulan a determinadas normas sociales, a través de acciones y discursos moralmente reconocidos como “buenos”, con vistas a atribuir rasgos de legitimidad y normalidad estratégicos en el juego incesante de las relaciones de poder y de la conducción de sí mismos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-06-21

Cómo citar

TEIXEIRA, J. C.; SILVA, M. R. S. da. SKATERS “CORRIENDO POR LO BUENO”: NORMALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES EN LA CONTEMPORANEIDAD. Movimento, [S. l.], v. 23, n. 2, p. 559–574, 2017. DOI: 10.22456/1982-8918.68891. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/68891. Acesso em: 28 abr. 2025.

Número

Sección

Artículo Original