RAZA Y CIVILIDAD EN LOS JUEGOS “BLANCO Vs. NEGRO”
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.59026Palabras clave:
Fútbol. Autocontrol. Relaciones raciales.Resumen
São Paulo asistió, en las décadas de los 20 y 30 del Siglo XX, a la realización del juego “Blanco Vs. Negro”, partidos de fútbol cuya singularidad era oponer a autodeclarados negros contra blancos. El propósito de este artículo es interpretar el significado del autocontrol de la violencia en estos juegos, a partir de la percepción de la prensa de la época. Las fuentes de esta investigación fueron artículos publicados por periódicos de São Paulo entre 1927 y 1931. Concluimos que la ausencia de manifestaciones de violencia en estos juegos rituales se interpretaba como prueba del nivel de desarrollo y convivencia pacífica y civilizada entre las principales razas que conforman la nación brasileña.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
