EL DEPORTE COMO MECANISMO PROPAGANDÍSTICO DE IDENTIDAD NACIONAL

Autores/as

  • María Inés Táboas-Pais Universidad Católica San Antonio (Murcia).
  • Inma Canales-Lacruz Universidad Zaragoza
  • Ana Rey-Cao Universidad de Vigo
  • María Jesús Perich-Sancho Gobierno de Aragón

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.52861

Palabras clave:

Formulación de políticas. Deportes. Propaganda. Cultura

Resumen

El objetivo de este trabajo fue identificar el uso del deporte como mecanismo propagandístico de identidad nacional en los programas de los partidos políticos que presentaron candidatura a las elecciones generales del 2011 en España. Para ello se analizóel contenido de estos textos. Los resultados del análisis constataron que ocho programas electorales utilizan el deporte en su discurso programático como estrategia para reforzar la identidad cultural de un territorio y patrocinar la nación. Sobre todo, son los partidos nacionalistas los que más uso hacen de este discurso, circunscribiéndolo al independentismo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Inés Táboas-Pais, Universidad Católica San Antonio (Murcia).

Profesora contratada doctora del departamento 'Ciencias de la Actividad Física y del Deporte' en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio (Murcia). Sus principales ámbitos de investigación son el análisis de contenido y la cultura corporal que se transmite en los libros de texto y en los programas políticos. Directora del proyecto políticas corporales POLCOR. 

Inma Canales-Lacruz, Universidad Zaragoza

Profesora contratada doctora del Grado de maestro en primaria e infantil. Departamento de expresión plástica, musical y corporal de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

Doctora por la Universidad de Lleida. Licenciada en educación física por la Universidad de Barcelona. Licenciada en historia por la Universidad de Zaragoza.

Ana Rey-Cao, Universidad de Vigo

Profesora contratada doctora del departamento de 'Didácticas especiales', área 'Didáctica de la Expresión Corporal', en la Facultad de Ciencias de la Educación y del deporte de la Universidade de Vigo. Imparte materias de Epistemología en el Grado en Ciencias de la Actividad y el Deporte (2010/2014) y en programas de Doctorado (2003/2009) y Master (2009/2014) del mismo ámbito científico. Su investigación se centra en el análisis de la cultura corporal que se transmite en diferentes medios didácticos y de comunicación.

María Jesús Perich-Sancho, Gobierno de Aragón

Asesora técnica en el Gobierno de Aragón, Departamento de Industria e Innovación, Dirección General de Nuevas Tecnologías, donde coordina los trabajos que se realizan en materia de análisis de la sociedad de la información en Aragón, por el Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información y participa en la realización de los planes estratégicos e implantación de políticas pública en torno a la sociedad de la información y el conocimiento.

Licenciada en educación física por la Universidad de Barcelona. Licenciada en sociología por la UNED.

Descargas

Publicado

2015-08-24

Cómo citar

TÁBOAS-PAIS, M. I.; CANALES-LACRUZ, I.; REY-CAO, A.; PERICH-SANCHO, M. J. EL DEPORTE COMO MECANISMO PROPAGANDÍSTICO DE IDENTIDAD NACIONAL. Movimento, [S. l.], v. 21, n. 4, p. 985–997, 2015. DOI: 10.22456/1982-8918.52861. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/52861. Acesso em: 11 may. 2025.

Número

Sección

Artículo Original