JUGANDO CON LAS VIOLENCIAS EN EL DEPORTE DE OCIO: NOTAS ETNOGRÁFICAS SOBRE EL ‘CHAVAL' Y EL ‘PILLO DEL BARRIO'
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.47463Palabras clave:
Deporte. Ocio. Violencia. Etnografía.Resumen
Este trabajo se inserta en los debates sobre a diversidad de significados de los deportes en las situaciones de ocio en contextos urbanos. Es resultado de una investigación etnográfica multilocalizada desarrollada en un gran circuito de 'futbol de barrio' de la ciudad de Porto Alegre, que representa una importante configuración de ocio. El objetivo fue comprender las dinámicas de constitución de las nociones de violencia en esa esfera de ocio, utilizando como foco analítico a dos 'personajes empíricos': el 'chaval' y el 'pillo del barrio'. Ese trabajo é efectivado en un debate con la teoría elisiana en relación a la violencia y a la búsqueda de excitación agradable en las prácticas miméticas del deporte. Al final, señalamos dos aspectos como contribuciones para los estudios del ocio: la existencia de violencias desagradables que no representan rupturas, sino que 'forman parte' del contexto mimético, apuntadas como desproporcionalidades; la vivencia de la tensión-excitación agradable no sólo en un nivel óptimo, sino también en los deslizamientos emocionales entre distintos equilibrios de tensión.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
