“GIMNÁSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA”: SABERES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA NORMAL, BÁSICA Y COLEGIOS DISTRITALES DE RIO GRANDE DO SUL, A FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.90208Palabras clave:
Formación del profesorado. Historia. Educación Física. Gimnasia.Resumen
Esta investigación objetiva comprender la presencia de la Gimnástica y la Educación Física en la formación de profesores de la enseñanza primaria en Rio Grande do Sul, Brasil, durante el periodo de 1877 a 1909. Para esto, analizamos los documentos legales del Estado mencionado, especialmente los que contenían las orientaciones relativas a las estructuras educativas en el periodo que va de 1877 a 1909. La interpretación de los materiales de investigación, amparada por los aportes teóricos de la Historia de las Disciplinas Académicas y Escolares y de los Saberes Disciplinarios, indicó que la inserción de contenidos relativos a la Gimnástica y a la Educación Física, en las estructuras curriculares, se fue perfilando más en la realidad educativa de Rio Grande do Sul, especialmente en lo que concierne a la formación de profesores y profesoras. De esta forma, tales ampliaciones pueden haber tenido influencia en el planteamiento de acciones pioneras llevadas a cabo en los años posteriores al período investigado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
