“Sarados” y “Gostosas” entre algunos otros: aspectos de la educación de los cuerpos masculinos y femeninos en gimnasios
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.2894Palabras clave:
Cuerpo. Género. Subjetividad. Culto al cuerpo. Industria cultural.Resumen
El trabajo presenta resultados de una pesquisa desarrollada durante seis meses en dos gimnasios localizados en Florianópolis. Las investigaciones – orientadas por el fenómeno contemporáneo pelo fenómeno del culto al cuerpo – apuntan que la carrera ascética por la condición física idealizada supone la exaltación y el desprecio por ciertas regiones corporales, además de fronteras simbólicas y materiales que influencian hombres y mujeres al escogieren diferentes prácticas. Está conectada a la cuestión de género la geografía de estos espacios y las diferencias en las jerarquías pautadas en la imagen corporal. Los resultados sugieren una fluidez en las relaciones humanas e hacen pensar en un posible eclipse del sujeto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
