Jugando por el honor: el cuerpo y la masculinidad a través del deporte
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.10675Palabras clave:
Grupo social. Masculinidad. Fútbol. Jóvenes sin hogar. Antropología cultural.Resumen
Trabajo desarrollado a partir de una observación participante realizada en 2006 en una escuela que atiende a adolecentes en “situación de calle” en Porto Alegre-RS. Hace referencia a la importancia del cuerpo como marcador de género en las experiencias de sociabilidad del grupo. Analiza los partidos de fútbol como un espacio de construcción de fronteras y de jerarquización de los sujetos, considerando la discusión sobre honor y masculinidad. Los partidos de fútbol son vistos como juegos sociales al entender que demarcan valores construidos de forma relacional en el día a día de niños y agentes institucionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
